Cirujano Dentista
Licenciaturas | / | Ciencias de la Salud | / | Cirujano Dentista |
Objetivos Generales
Formar integralmente profesionales con un alto sentido humanista y de liderazgo, que pueda desempeñarse en el área de la odontología, aplicando los conocimientos de prevención, atención y solución de la dolencia en el paciente, las cuales son: profilaxis, restauraciones en piezas dentarias, farmacología, así como extracciones y cirugías en áreas bucales afectadas. Dichos conocimientos son adquiridos para permitir analizar problemas de salud oral de su entorno, proponiendo soluciones, a través del ejercicio profesional y servicio comunitario.
Modalidad
Presencial.
Duración:
8 Semestres.
¿Por qué estudiar Cirujano Dentista en Valladolid Yucatán?

Diseñar, ejecutar y evaluar programas de educación para la salud individual, familiar y de grupos, que favorezcan la modificación de hábitos y estilos de vida, la conservación de la salud y el autocuidado.
Aplicar la atención clínica integral dirigida a adultos, niños y ancianos, conjugando la formación científica y tecnológica, sobre una base de humanismo.
Perfil del Egresado
Como Cirujano Dentista de la Universidad de Valladolid Yucatán, te distinguirás por los conocimientos especializados, la capacidad para asumir posiciones de liderazgo y la formación humana que te permitirán un desempeño exitoso en el campo profesional.
El Licenciado en Cirujano Dentista egresado de la Universidad de Valladolid Yucatán contara con sólidos conocimientos, habilidades y aptitudes sobre:
Conocimientos
Las características estructurales principales de los tejidos del organismo humano como base para la comprensión de las variaciones patológicas.
La aplicación de los principios fisicoquímicos y uso de los materiales necesarios en la clínica y laboratorio dental.
Las funciones básicas de la célula, tejidos, órganos y sistemas orgánicos principales que estén estrechamente relacionados con la cavidad bucal.
Las técnicas radiográficas, comprendiendo su utilidad como medio especializado de diagnóstico clínico.
Las causas, procesos y efectos de las enfermedades que afectan a la cavidad bucal y órganos adyacentes.
Aptitudes
Respetar los principios éticos, morales y filosóficos de la profesión.
Establecer interacción y comunicación efectiva con los pacientes, familia o comunidad que favorezca en ellos la confianza para su atención.
Combinar la profundidad en el estudio de la disciplina con una visión amplia de la empresa, la sociedad y la vida, buscando elevar permanentemente la calidad del servicio de salud que proporciones.
Emprender proyectos de trabajo independiente que propicie el beneficio social.
Adoptar el respeto, solidaridad, equidad y tolerancia como valores para el desempeño profesional.
Plan de estudios de Cirujano Dentista
La práctica hace la perfección. Mejora tus habilidades fácilmente.
¿Necesitas información adicional?
Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo pronto.